Informe especial sobre la crisis energética

Si te gusta, compártelo:

 

El impacto de la transición en los mercados de gas y electricidad

A través de nuestros informes venimos describiendo la compleja situación que atraviesan los mercados energéticos en 2021, que registran el mayor rally alcista de su historia. En este documento proporcionamos las claves que explican los estratosféricos precios actuales, como por ejemplo:

    • El rally alcista actual lo provoca la fuerte demanda asiática, en previsión de un invierno muy frío, junto a la irrupción de Brasil, cuya generación hidráulica se ha reducido por la sequía, que tropiezan con la complejidad logística del mercado de gas y GNL.
    • Hasta mediada esta década, la oferta será incapaz de responder a la fuerte demanda de gas y ese desequilibrio elevará su precio a un rango muy superior al prepandémico y con fuertes fluctuaciones.
  •  
    • Los ciclos combinados de gas serán más necesarios con la retirada del carbón de Europa, son y serán estratégicos para el sistema energético durante esta década.

 

Analizamos el mercado del gas, su funcionamiento y peculiaridades, la situación que atraviesa en este momento y el marco de transición energética en el que esto ocurre. Así mismo, trasladamos nuestra visión futura, tanto a corto como a largo plazo.

Si eres cliente de Grupo ASE o suscriptor del informe de mercado, puedes acceder al especial pulsando aquí.

 

 

En caso contrario, contáctanos y te te ofreceremos más información sobre nuestras suscripciones.

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
precio luz mayo 2023 informe mercado energético grupo ase
El precio de la luz

La luz cae un 60% en el último año por el aumento renovable, la caída de la demanda y el abaratamiento del gas

La electricidad de mayo ha sido un 55% renovable y las horas solares han sido un 50% más baratas que las horas «pico». El autoconsumo y la reducción del consumo eléctrico industrial hunden la demanda a niveles de la pandemia. Y la caída del precio del gas arrastra tambien a los futuros eléctricos del tercer trimestre a 84 €/MWh. Los analistas de Grupo ASE lo explican con detalle en el Informe del mercado energético de mayo.