Energía fotovoltaica: 12 preguntas que debes plantearte
Desde Grupo ASE aportamos luz a las dudas y confusiones sobre esta energía
Los nuevos modelos energéticos han emergido como una oportunidad para los consumidores. El actual escenario ha sido posible gracias a la llegada de la transición energética, la apuesta por fuentes de generación eléctrica renovable y alternativas a la tradicional, la continua evolución en la tecnología, los avances en la regulación y la disrupción de los mercados eléctricos y de gas. Esta coyuntura nos obliga a plantearnos nuevos retos y a estudiar opciones que hasta ahora no eran viables, siguiendo con la sostenibilidad medioambiental marcada pero también dando especial protagonismo a la sostenibilidad económica y social que, ocasionalmente, quedan de lado.
La energía producida por la tecnología de paneles fotovoltaicos es la gran apuesta actual del sector y abre nuevos escenarios que amplían la independencia del consumidor, lo empoderan y lo colocan en el centro.

¿En qué consiste?
Cuando hablamos de energía solar fotovoltaica nos referimos a la energía renovable que se produce a través de una fuente inagotable, el sol. Es energía que no emite CO2 a la atmósfera, su producción está al alcance de cualquier consumidor con capacidad económica y de espacio, y favorece el aprovisionamiento diversificado de energía como estrategia en la estabilidad del precio eléctrico.
Si quieres dar el salto a la energía fotovoltaica...

Si ya cuentas con soluciones fotovoltaicas...
