Guía básica para entender el mercado eléctrico
Portada » Guía básica del mercado eléctrico

El mercado ha experimentado un gran cambio debido a la liberalización en 1998 y al boom energético de los últimos años.

Antes se contrataba a través de un precio fijo, pero cuando surgió el pool o mercado físico, el precio se convirtió en algo volátil.

Aparecieron nuevas comercializadoras que ofrecen un asesoramiento ligado a sus intereses empresariales.

La falta de información sobre las oscilaciones en el precio de la energía genera desconcierto en muchas empresas.

Es el encargado de organizar la formación del precio de electricidad diario a través de las casaciones de oferta de compra (comercializadores) y venta (generación). Además, gestiona y liquida las operaciones diarias con los diferentes agentes que participan en él.

Tiene capacidad autónoma para crear un precio de referencia a plazo bajo los principios de transparencia, objetividad y liquidez. Eso facilita que cualquier consumidor nacional pueda adquirir energía eléctrica a cualquier productor o comercializador que actúe en España.