
La red eléctrica ferroviaria de Metro Bilbao recargará autobuses urbanos de Bilbobus
- Publicado por Grupo ASE
- El 1 marzo, 2023
El Ayuntamiento de Bilbao, Alsa (operador del servicio de Bilbobus) y los socios de Medusa, el Ente Vasco de la Energía, Repsol y Grupo Ase, hemos presentado de Bilbao el primer proyecto desarrollado por Medusa para optimizar la potencia contratada de infraestructuras eléctricas ya existentes. La solución, inédita hasta la fecha, convierte a Bilbao en una ciudad pionera y permitirá avanzar en la electrificación del transporte, el sector que más energía consume en Euskadi, por delante de la industria. La iniciativa se basa en la colaboración público-privada, en la innovación y en el desarrollo tecnológico, está financiada por los fondos Next Generation y se espera que se extienda a otras ciudades.
Optimización de recursos pionera
Se aprovechará la red eléctrica ferroviaria de Metro Bilbao para alimentar la infraestructura de recarga inteligente que se instalará en las cocheras de Bilbobus de Ribera de Elorrieta. Se utilizará una infraestructura ya existente y de alta potencia para dar un servicio complementario a otro transporte público, en horas en las que ambos servicios reducen su actividad, las horas nocturnas.
El sistema diseñado por Medusa minimiza inversiones en nuevas conexiones eléctricas y optimiza el uso de la potencia contratada, permitiendo recargar la flota de autobuses sin afectar al servicio ferroviario.
La alimentación eléctrica a los trenes de Metro Bilbao primará sobre la recarga a los autobuses en horario de servicio, de manera que se reducirá la recarga de los autobuses en el momento de paso de trenes, mientras que en los horarios nocturnos en los que no haya servicio de metro, la recarga de los autobuses será más intensiva. De esta forma se optimiza todo el sistema.
Numerosos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia. Entre ellos, Deia, Cadena Ser, Onda Cero, Radio Nervión, Onda Vasca o la Agencia EFE.
Medusa, la empresa público-privada que impulsa la electromovilidad sostenible
Medusa es una empresa de iniciativa público-privada (Ente Vasco de la Energía, Repsol, Grupo Ase). Se ha creado para impulsar la electromovilidad sostenible y prestar servicios de recarga inteligente a vehículos eléctricos, a partir de infraestructuras eléctricas existentes. De esta forma, permite favorecer la electrificación de los consumos en el ámbito de la transición energética hacia un entorno 100% renovable.
Medusa pone infraestructuras eléctricas existentes al servicio de flotas de vehículos eléctricos para su recarga, recurriendo a la potencia eléctrica excedente. Este esquema es aplicable en redes ferroviarias, complejos industriales, grandes fábricas, instalaciones portuarias… Se optimiza así el uso la potencia contratada. Esta solución permite la recarga inteligente a partir de grandes consumidores que requieren de la contratación de altas potencias de energía eléctrica que no utilizan de forman continuada a lo largo del día, a autobuses urbanos, vehículos industriales y vehículos particulares eléctricos.
Entre las ventajas que ofrece este planteamiento pionero destacan el aprovechamiento de infraestructuras eléctricas existentes sin necesidad de solicitar un nuevo punto de acceso y distribución a la red, un precio más competitivo (se paga por el coste variable del suministro eléctrico, pero no por el término de potencia), la seguridad de suministro y la automatización y operación inteligente del proceso de recarga.

Departamento de Comunicación
Contacto: María José Medialdea (+34 686 988 255 ) · David Castañeda (678 62 63 41)
Email: prensa@grupoase.net
Grupo ASE nace en Bilbao en 2001 y está presente en todo el territorio nacional. Somos la empresa del sector eléctrico que defiende los derechos e intereses económicos de los consumidores de energía eléctrica en alta y baja tensión. En la actualidad contamos con más de 400 clientes y alrededor de 800 puntos de suministro, lo que nos convierte en el mayor agregador de demanda eléctrica del país.