El POOL de diciembre es un 470% más caro que hace un año y cierra 2021 en una media de 111,38€/MWh

Si te gusta, compártelo:

El precio diario de la electricidad de diciembre en el mercado mayorista (POOL) es de 239,16 €/MWh. Sube un 23,64% respecto a noviembre y es un extraordinario 469,84% más alto que hace un año. Con el dato de diciembre, el precio medio de 2021 se sitúa en 111,34 €/MWh, un 141,3% por encima de su promedio de los últimos cinco años (46,16 €/MWh).

Nuestros analistas señalan que los mercados europeos también cierran 2021 con precios récord. Reino Unido (131,56 €/MWh) marca el más caro, mientras Alemania (96,85 €/MWh) se anota el más bajo. Estos registros históricos se deben al aumento de la cotización del gas y, en menor medida, de la de las emisiones de CO2.

La fuerte subida de la factura energética para la industria y los hogares en Europa amenaza la recuperación económica y afecta de lleno a muchos sectores económicos. En nuestra opinión, la ambiciosa política climática europea será la solución a largo plazo y no es la causa de los altos precios del gas y de electricidad actuales, debidos a la dependencia energética de nuestro continente.

La abundancia eólica no hunde el precio de la luz

La generación eólica de este mes ha sido elevada pero no tan extraordinaria como la de diciembre de hace un año (es un 8% inferior). Aun así, supera en un 26,38% el promedio de diciembre de los últimos cinco años y lidera el mix energético con el 30% de la producción total de electricidad. Pero no logra hundir los precios del POOL.

El primer y principal motivo es que los ciclos combinados (CCG), que son los que marcan el precio marginal de casación en España y Europa, han aumentado su coste de generación a consecuencia de los altos precios de gas y del CO2. En nuestro Informe del mercado energético de diciembre te detallamos cuál ha sido el precio medio de casación de los CCG este mes y en diciembre de hace un año, que explican una diferencia paralela en el precio del POOL.

Además, la generación nuclear se ha reducido un 25,3% respecto al mismo mes del año pasado. Descubre en nuestro Informe del mercado energético por qué, cuál ha sido su aportación al mix en este mes de diciembre y qué consecuencias ha tenido ese descenso. También cuál ha sido el hueco hidrotérmico y su impacto en el precio de casacíon.

El gas corrige en los últimos días, pero diciembre cierra al alza

En la última semana de 2021 han llegado a Europa más cargamentos de gas natural licuado (GNL), a la vez que las temperaturas han sido cálidas (tanto en Europa como en Asia), lo que ha provocado una corrección del precio a la baja. A pesar de ello, diciembre cierra con una fuerte subida de la cotización del gas en Europa, tanto en los mercados diarios como en los de futuros porque, como explica nuestro Informe del mercado energético de diciembre, la situación está lejos de resolverse.

El precio medio spot de diciembre en el mercado de referencia europeo (TTF holandés) ha cerrado en 120,67 €/MWh. Esto supone un incremento del 819% en comparación con diciembre del año pasado (15,92 €/MWh). En su mercado de futuros el Yr-22, que llegó a estar a 139,83 €/MWh el 22 de diciembre, acaba el mes cotizando en 89,75 €/MWh. A pesar de esa importante corrección, registra una subida del 62,4% frente a noviembre (55,26 €/MWh).

En nuestro Informe del mercado energético de diciembre también hallarás información sobre las exportaciones a Francia, que han establecido un nuevo máximo. Sobre la demanda eléctrica, que cierra el año sin recuperar los niveles anteriores a la COVID y que, además, muestra un cambio en los modelos de consumo. Sobre el comportamiento que están registrando los mercados de futuros…

Además, nuestros analistas finalizan el informe con una previsión para los próximos meses. Todo ello apoyado en gráficas interactivas y comentadas. Suscríbete y recíbelo cómodamente en tu bandeja de correo electrónico. Además, te enviaremos un avance mediado el mes para que no te pierdas nada.

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).