Temporada alta de invierno para las empresas en alta tensión

Si te gusta, compártelo:

Comienza la temporada alta de invierno en el calendario eléctrico para las empresas conectadas a alta tensión que estén radicadas en la península ibérica. En cambio, no se verán afectadas las empresas ubicadas en las islas de Baleares o en las Canarias.

A partir del día 1 de diciembre y hasta el día 28 de febrero de 2022, hay que tener en cuenta que el periodo P1 (el más caro) comenzará a las 9 de la mañana y se prolongará hasta las 14 horas. Por la tarde, el periodo P1 empezará a las 18 horas y finalizará a las 22 h.

Las horas más baratas (periodo P6) no cambian. Continúan siendo las noches (entre las 0 y las 8 horas), los fines de semana completos y, también, las 24 horas de los días declarados como festivos eléctricos. En este sentido, hay una novedad. Ahora el 6 de enero tiene la consideración de festivo eléctrico. Por tanto, en este periodo de tres meses, los días en los que sus 24 horas corresponden al periodo P6 son: 6, 8 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

La siguiente tabla muestra, con claridad, el detalle horario del calendario vigente en la actualidad.

 

Pulsa en la imagen para descargarla en PDF.Información obtenida de la Circular 3/2020, de 15 de enero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad.

 

Penalización por exceso de potencia

Esta información es especialmente importante tenerla en cuenta en la planificación, ya que la penalización por los excesos de potencia que se produzcan en esas horas tendrá unos costes sustancialmente más elevados.

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).