ASE Mediterráneo mejorará la gestión energética de fabricantes de áridos

Si te gusta, compártelo:

La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (AFAREM) ha firmado un convenio con el agregador energético Grupo ASE, a través de ASE Mediterráneo. La treintena de empresas asociadas a AFAREM son canteras, fábricas de hormigón y otras empresas vinculadas a la minería, conectadas a Alta Tensión. Con el acuerdo rubricado podrán dar un gran salto en materia de eficiencia y ahorro energético.

El presidente de AFAREM, José García Balibrea, y Marcelino Gilabert, Desarrollo de Negocio en Grupo ASE, firmaron el documento, que abre a los asociados con tarifas de 6 periodos (Alta Tensión) la puerta para acceder a las ventajas que proporciona la figura del agregador energético a la industria.

El convenio de colaboración se enmarca dentro del programa de actuación, estrategia e iniciativa, diseñado por AFAREM para el ejercicio 2018 y siguientes. ‘Se concreta en la adopción de iniciativas tendentes a la mejora de los procesos de gestión y contratación de los diferentes servicios demandados por sus asociados’, explica García Balibrea.

Por su parte, Grupo ASE es el mayor agregador energético a nivel nacional. Tal y como aclara Gilabert, ‘es un agente económico independiente que, desde el conocimiento y el uso intensivo de la tecnología, estructura la demanda energética para aportar al consumidor industrial una serie de beneficios adicionales que serían inaccesibles desde una gestión individual. Así mismo, desde su total independencia de las ‘empresas eléctricas’, proporciona asesoramiento en cuanto a los procedimientos y formas de contratar energía’.

 

Ahorro y eficiencia energética

A través de este convenio, los socios de AFAREM conectados a Alta Tensión y con un elevado consumo de energía, podrán, si lo desean, acceder a fórmulas de contratación y aprovisionamiento de energía específicamente diseñadas para la industria. A herramientas de última generación, para controlar tanto sus consumos como sus costes. Al asesoramiento por parte de personal altamente cualificado. En resumen, a mejorar su eficiencia energética y a unirse a un gran grupo de compra, que les proporciona condiciones mejoradas, que rebajarán su factura.

ASE Mediterráneo está presente en Alicante y Murcia y forma parte de Grupo ASE.

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
precio luz mayo 2023 informe mercado energético grupo ase
El precio de la luz

La luz cae un 60% en el último año por el aumento renovable, la caída de la demanda y el abaratamiento del gas

La electricidad de mayo ha sido un 55% renovable y las horas solares han sido un 50% más baratas que las horas «pico». El autoconsumo y la reducción del consumo eléctrico industrial hunden la demanda a niveles de la pandemia. Y la caída del precio del gas arrastra tambien a los futuros eléctricos del tercer trimestre a 84 €/MWh. Los analistas de Grupo ASE lo explican con detalle en el Informe del mercado energético de mayo.