Informe de mercado: los futuros apuntan a una subida del 25% en el precio de la luz

Si te gusta, compártelo:

Mientras el precio de la electricidad en el mercado mayorista es un 19,5% más barato que hace un año, el mercado de futuros apunta a una subida del 25% en el 4º trimestre de 2020 y para 2021. Las altas temperaturas de agosto elevan la demanda eléctrica, pero sigue sin reponerse del efecto COVID y baja un 1,6% anual. La generación renovable crece un 37,6% y favorece un precio competitivo a nivel europeo.

 

pool electrico agosto 2020 informe mercado energetico grupo ase
Evolución del mercado mayorista (POOL)

 

El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista (POOL) se ha situado en agosto en 36,20 €/MWh. Sube un 4,5% respecto a julio, debido a las altas temperaturas, pero sigue un 19,5% más barato que hace un año. Sin embargo, en el Informe de Mercado Energético de agosto, nuestros analistas alertan de que los mercados de futuros eléctricos han registrado un fuerte repunte tanto en España como en los principales centros europeos.

 

futuros electricos agosto 2020 informe mercado energetico grupo ase
Evolución de los principales mercados de futuros eléctricos.

 

En el mercado español, el último trimestre de este año ha subido su precio un 14,5% y se coloca en 46,90 €/MWh mientras el producto Yr-21 se encarece un 4,1%. El Yr-21 francés sube un 6,5% y el alemán un 7,1%.

El mercado del gas está detrás de este movimiento alcista en los contratos de futuros. En nuestro Informe del Mercado Energético detallamos las circunstancias que lo provocan, así como las razones por las que su impacto es tan fuerte. Además, desgranamos los factores que van a marcar la evolución del mercado en los próximos meses.

 

El calor sube la demanda y crecen las renovables

Este mes de agosto ha sido muy caluroso. Se han registrado temperaturas 5 grados por encima de lo habitual. Esto ha elevado la demanda eléctrica, que mejora desde julio. Continúa por debajo del nivel de hace un año, pero ya solo retrocede el 1,6%.

Sin embargo, aunque la demanda ha sido un 1,6% inferior a la del año pasado en estas fechas, la generación de electricidad ha crecido un 2,1%. Este desajuste también se produjo en julio. Descubre a qué se debe en nuestro Informe del Mercado Energético de agosto.

 

mix electrico agosto 2020 informe mercado energetico grupo ase
Mix eléctrico. Agosto 2020.

 

El parque renovable crece así como su contribución al mix eléctrico. En nuestro informe te contamos qué tecnologías han crecido más y qué oportunidad se plantea para los nuevos proyectos, incluso si la demanda eléctrica y el precio de la luz se mantuvieran bajos.

Suscríbete a nuestro Informe del Mercado Energético mensual en este enlace y recíbelo puntualmente en tu bandeja de correo electrónico. Encontrarás los datos más relevantes para seguir la evolución de los mercados de electricidad y gas, explicados por nuestros analistas y representados en gráficas interactivas.

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).