El precio de la luz cayó un 23,7% en noviembre pero el frío puede llevarlo a los 200 €/MWh

Si te gusta, compártelo:
El precio medio diario de noviembre de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado en 115,56 €/MWh. Una vez sumado el sobrecoste para los consumidores que implica el “tope al gas” (8,86 €/MWh), se coloca en 124,41 €/MWh. Baja un 23,7% respecto a octubre y está un 35,7% por debajo de su cota hace un año.

Según explican los analistas de Grupo ASE en el Informe del mercado energético, este descenso del precio eléctrico de noviembre responde a la cotización del gas en España (MIBGAS) durante los 20 primeros días del mes y a la fuerte producción eólica que ha disminuido la intervención de los ciclos combinados de gas en la generación de electricidad.

La eólica crece un 36% y contiene el precio de la electricidad

Este mes, la tecnología eólica ha generado un promedio de 221 GWh/d, el más alto desde febrero del año pasado. Es un 36% más que el mes pasado y un 4,7% superior al volumen registrado en noviembre de 2021. De esta forma, la eólica ha liderado el mix energético de noviembre, con un 32% de la producción total de electricidad.

El crecimiento que ha registrado la eólica ha contenido el precio de la electricidad porque ha reducido la participación de los ciclos combinados de gas (CCG) en un 33,8%.

Sin embargo, los CCG han mantenido una producción alta, de 140 GWh/d, por el incremento de la demanda francesa. De acuerdo con los analistas de Grupo ASE, es previsible que se mantenga esa presión alcista durante los próximos meses, dados los problemas del parque nuclear francés y el alto diferencial de precio de la electricidad entre España y Francia, mientras esté vigente el mecanismo del tope al precio del gas.

En el Informe del mercado energético de noviembre nuestros analistas también abordan la otización del gas, que se ha desplomado por el recorte de su demanda, debida a su alto precio y a las temperaturas suaves de la mayor parte de noviembre. Sin embargo, alertan, se prevé un incremento de la demanda y de los precios en diciembre.

Suscríbete al Informe del mercado energético de Grupo ASE y mantente al tanto de la evolución de los mercados de gas y electricidad. Encontrarás los datos más relevantes, representados en gráficas interactivas y contextualizados por nuestros analistas. También conocerás sus previsiones, basadas en el análisis de los factores fundamentales y en el continuo seguimiento de los mercados.

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informes de mercado

El gas eleva el precio de la electricidad a 104 €/MWh, su máximo en 22 meses

La demanda eléctrica crece un 4% por las bajas temperaturas. Para responder a este incremento, y compensando la baja producción eólica y nuclear, los ciclos combinados de gas aumentan su actividad un 91%. Lideran el mix e intervienen en la fijación de precios en todas las horas del día, elevando el precio de la electricidad. La buena noticia es que para la próxima semana se espera una moderación de la demanda y una mayor producción nuclear.