La eólica y el termómetro contienen el precio eléctrico en 204,41 €/MWh hasta mitad de mes

Si te gusta, compártelo:
Hasta el 15 de diciembre, el precio medio diario del mercado mayorista (POOL) español es de 137,05 €/MWh. Sumando el sobrecoste que supone para los consumidores el ajuste por el “tope al gas” (67,37 €/MWh), se sitúa en 204,41 €/MWh. Aumenta un 64,30% respecto a noviembre, pero es un 14,5% más bajo que hace un año.

Como desgranamos en el avance de nuestro Informe del mercado energético de diciembre, la subida de la electricidad en esta primera quincena de diciembre se debe principalmente a dos factores: la cotización diaria de MIBGAS, impulsada por el notable incremento del precio del gas en Europa y a que durante la primera semana de este mes se registraron bajas temperaturas y una reducción de la producción eólica.

La previsión meteorológica apunta a un precio contenido de la luz

El frío que experimentó la península en la primera semana de diciembre, junto a una baja producción eólica, elevaron el precio de la electricidad a 247,56 €/MWh. Sin embargo, en la segunda semana se registró una normalización de las temperaturas y un aumento de la producción eólica, que redujeron el precio de la electricidad a 166,31 €/MWh. Entre el 14 y el 26 de diciembre se prevé que las mínimas nocturnas en Madrid se muevan en una media de 3,7 °C, esto es 3,3 °C por encima de la media estacional.

En este marco, de cumplirse las previsiones de producción eólica y contando con un aumento de la producción hidráulica tras las últimas lluvias, de acuerdo con los analistas de Grupo ASE, el precio no debería escalar demasiado. En su opinión, la mayor parte de los días que restan de diciembre debería situarse claramente por debajo de los 200 €/MWh (incluyendo el ajuste del “tope al gas”).

En el avance del Informe del mercado energético de Grupo ASE, abordamos también cómo se está distanciado en precio eléctrico español del de las principales economías debido al mecanismo del «tope al gas». Nuestros analistas también explican el comportamiento que está registrando el mercado del gas, tanto en España como en Europa, así como la evolución que se espera para las próximas semanas, en función del análisis de los factores fundamentales.

Suscríbete y accede a información actualizada todos los meses, que acompañamos de gráficas interactivas con los datos más relevantes, contextualizados por nuestros analistas. Además, recibirás también en tu correo electrónico un avance mediado el mes, para que no te pierdas nada.

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).