Los rebrotes frenan la recuperación de la demanda eléctrica, que cae un 2,4%

Si te gusta, compártelo:
  • El precio de la luz en España subió un 15,9% en septiembre y todavía es un 0,4% más barata que hace un año.
  • El resto de Europa sufre mayores incrementos: la luz se encareció en Francia un 27,2% y en Alemania un 28%.
  • La exportación de electricidad a Francia marca máximo histórico.

La demanda interna de electricidad interrumpe su acercamiento a niveles previos a la COVID-19. A la caída del 2,4% registrada en septiembre, un mes en el que tradicionalmente sube la actividad industrial tras el verano, se le une otro indicador, el de ASE CTEI, que ha reflejado un descenso histórico (-9,1%) del consumo de las pymes industriales en agosto. Sin embargo, el precio del POOL sube por la presión de la demanda externa y por la recuperación del precio del gas.

Nuestras exportaciones a Francia alcanzan niveles históricos y el parque de generación español responde con un avance de las renovables. Por eso, aunque produce un 1,3% más electricidad que hace un año, sus emisiones de CO2 se reducen un 14,7%. Nuestros analistas advierten de que la incertidumbre eleva la volatilidad. En septiembre, los mercados de futuros reducen expectativas y registran descensos.

 

El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista (POOL) cierra septiembre en 41,96 €/MWh. Sube un 15,9% desde agosto y se acerca a niveles pre-pandemia. Aun así, continúa un 0,4% más barato que hace un año y este mes de septiembre se mantiene un 18,7% más bajo que la media de los últimos cinco años de su serie y, en general, el más barato del último lustro.

 


 
 

El POOL español es barato en Europa

Las interrupciones nucleares en Francia y la escasa producción eólica en muchos de los países europeos, ha presionado al alza el precio de la electricidad en toda Europa. El POOL español, a 41,96 €/MWh ha sido el más bajo entre los principales mercados. En Francia ha subido un 27,2%, hasta los 47,2 €/MWh, y en Alemania un 28%, hasta los 43,69 €/MWh. Italia (48,8 €/MWh) y Reino Unido (48,14 €/MWh) también han experimentado repuntes.

 


 
 

Los mercados diarios de gas se recuperan

Los ajustes por el lado de la oferta, por las cancelaciones de gas natural licuado (GNL) desde EEUU y el impacto que ha tenido la interrupción del gaseoducto de Noruega por los trabajos de mantenimiento, han elevado los precios spot del gas en los grandes centros europeos en septiembre. La cotización del Yr-21 retrocede un 2,2% hasta los 13,61 €/MWh y se reduce así la curva de contango (precio spot inferior al precio a futuro) tan pronunciada que había hace unos meses.
 

¿Qué podemos esperar para los próximos meses?

En septiembre, los mercados diarios de electricidad y gas han arrancado con fuertes subidas. Pero básicamente porque venimos de precios deprimidos por el efecto de la pandemia, que ha destruido la demanda en un momento de sobreoferta. La pregunta es si esta subida de septiembre constituye el preludio de una recuperación sostenible. Te contamos todas las claves en el análisis completo.

Suscríbete a nuestro Informe del Mercado Energético mensual en este enlace y recíbelo puntualmente en tu bandeja de correo electrónico. Encontrarás los datos más relevantes para seguir la evolución de los mercados de electricidad y gas, explicados por nuestros analistas y representados en gráficas interactivas.

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).