Peluquerías, talleres, hoteles… Si tu empresa tiene una potencia contratada mayor de 15 kW en baja tensión o alta tensión del escalón tarifario 3.1, puedes reducir tu factura de la luz de 2017 participando en esta compra agrupada, organizada por SEA Empresarios Alaveses y gestionada por Grupo ASE. El plazo para unirse finaliza el 21 de octubre.
- La próxima compra agrupada de electricidad que gestiona Grupo ASE está promovida por SEA Empresarios Alaveses, a quien se han unido otras 11 agrupaciones empresariales españolas.
- Hasta el 21 de octubre puede participar cualquier empresa ubicada en España, con una potencia contratada mayor de 15kW en baja tensión o alta tensión en el escalón tarifario 3.1.
- En la última subasta eléctrica, que se realizó en marzo, 880 empresas rebajaron, de media, un 17,52% su factura de la luz para 2017.
De acuerdo a Ramón López, gerente de Grupo ASE, responsable de la Secretaría Técnica del proceso, esta fórmula de acceso al mercado eléctrico resulta ventajosa para las pequeñas empresas, puesto que les ofrece “un mayor abanico de ofertas, que no recibirían a título individual, y, además, mejora su posición negociadora por el importe total de la compra”.
17,53% de ahorro medio en la factura
En la última compra agrupada, también liderada por SEA Empresarios, que se realizó en marzo de este año, 880 empresas lograron reducir, de media, un 17,52% su factura eléctrica para 2017. Es más, las que participaban por primera vez, obtuvieron un 26,42% de ahorro con respecto a su anterior factura.
En esta ocasión no se espera un número tan elevado de empresas participantes, pero sí una buena cifra de ahorro, porque todas las que concurren lo hacen por primera vez. Cuanto más elevado sea su número, más fuerte será su posición negociadora.
A más empresas participantes, mejor precio
A mediados de noviembre, Grupo ASE, a través del Nodo de Compra, hará llegar a las comercializadoras de electricidad los datos de los puntos de suministro de todas las empresas que se hayan sumado al proceso. Las comercializadoras dispondrán de nueve días para presentar sus ofertas, que ya tendrán un carácter vinculante.
Seleccionando la mejor oferta para cada punto de suministro, Grupo ASE establecerá el importe técnico de la subasta. Y, sobre esa cifra, las comercializadoras presentarán sus ofertas “a ciegas”.
A continuación, en el Nodo de Compra, Grupo ASE cruzará todas esas ofertas recibidas en segunda ronda para cada punto de suministro y seleccionará la más barata. De manera que en la fase de subasta, el precio solo puede mejorar.
Cualquier empresa española puede participar
Si tu empresa está en un espacio o sector no cubierto por las asociaciones empresariales que participan, también puedes unirte, haciéndolo a través de Grupo ASE directamente.
ADEGI (Gipuzkoa), FEAMM (Federación Española de Fabricantes de Moldes y Matrices), CEOE-CEPYME Cantabria, CEN (Navarra), CEOS (Huesca), FOES (Soria), AEGA (Asociación de Talleres de Automoción de Gipuzkoa), FAE (Burgos), FER (La Rioja) y CEOE-CEPYME Zamora están difundiendo esta oportunidad de rebajar su factura de la luz para todo 2017 entre sus socios.

Por ejemplo, esta misma semana, CEOE-CEPYME Zamora organizó una sesión divulgativa a la que asistieron 47 empresarios, la mayoría de ellos del sector agrícola. Allí estuvieron representantes de SEA Empresarios Alaveses, líder del proyecto, y Grupo ASE, como Secretaría Técnica, para resolver todas las dudas al respecto.