Imputado un comercial por falsificar contratos eléctricos a 5 empresas

Si te gusta, compártelo:

El titular de la noticia publicada por El Periódico de Aragón el pasado 1 de mayo viene a confirmar una alerta que enviamos recientemente a nuestros clientes: las malas prácticas, ejercidas por comerciales de compañías eléctricas sin escrúpulos, han superado el ámbito doméstico y ya han llegado a las empresas.

La noticia alerta de la falsificación de contratos eléctricos a cinco empresas de Zaragoza, pero esta estafa no tiene fronteras. Todas las empresas están expuestas al engaño y la estafa. La suya también puede ser engañada y cambiar de contrato eléctrico sin solicitarlo.

 

Quieren ver el recibo de la luz, no pique

En el siguiente enlace puede consultar las precauciones que se han de tomar para evitar que algún desaprensivo abuse de su confianza y le genere un problema. Seguro que tiene solución, pero también un elevado coste. Lo mejor es prevenir.

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
precio luz mayo 2023 informe mercado energético grupo ase
El precio de la luz

La luz cae un 60% en el último año por el aumento renovable, la caída de la demanda y el abaratamiento del gas

La electricidad de mayo ha sido un 55% renovable y las horas solares han sido un 50% más baratas que las horas «pico». El autoconsumo y la reducción del consumo eléctrico industrial hunden la demanda a niveles de la pandemia. Y la caída del precio del gas arrastra tambien a los futuros eléctricos del tercer trimestre a 84 €/MWh. Los analistas de Grupo ASE lo explican con detalle en el Informe del mercado energético de mayo.