El repunte en el precio del gas sube la electricidad un 25% en junio

Si te gusta, compártelo:
Ante la escasez de eólica, los ciclos combinados de gas aumentan su aportación un 43% y lideran el mix con sus costes incrementados. Así, el precio medio diario del mercado mayorista (POOL) español de junio se ha situado en 93,02 €/MWh. Aumenta un 25,35% respecto a mayo, pero sigue estando un importante 57,5% por debajo de su nivel de hace un año.

Este mes de junio, la generación eólica ha sido inusualmente baja. Ha sido un 25,05% inferior a la de mayo, un 15,6% más baja que la de junio del año pasado y está un 6,72% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.

Además, el parque nuclear español no ha estado funcionando a plena carga por la desconexión programada de las centrales de Ascó I (que se reincorporó el 18 de junio) y de Trillo (reconectada el 26 de junio).

Por eso, los ciclos combinados de gas (CCG) han jugado un importante papel este mes. Han aumentado su actividad un 43,17% y han liderado el mix energético con el 20% del total. Al haberse encarecido su materia prima (el gas) un 6,1%, los CCG han impulsado el precio de la electricidad al alza.

En el Informe del mercado energético de Grupo ASE, nuestros analistas señalan que ese incremento en el precio de la luz ha sido mucho más notable en las horas de radiación solar, ya que esas han sido las horas en las que más ha aumentado la producción de los CCG. Entre las 10.00 y las 18.00 horas el precio de mayo fue de 49,42 €/MWh. En junio, en cambio, se ha incrementado un 52,20% hasta los 75,22 €/MWh.

Los precios eléctricos europeos convergen

El precio medio de la electricidad de las grandes economías europeas (España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) se ha situado en 96,51 €MWh, un 3,75% por encima del español (93,02 €/MWh).

Sin embargo, en las horas centrales del día el precio se hunde tanto en España como en Alemania y Holanda. Los analistas de Grupo ASE explican por qué en el Informe del mercado energético de junio.

La incertidumbre sobre el suministro sube el precio del gas

El análisis del Informe del mercado energético de Grupo ASE también se detiene en el mercado del gas. Las olas de calor en Europa, el descenso de la producción eólica, la prolongación del mantenimiento de la red noruega hasta mediados de julio y la noticia, no confirmada, de que el Gobierno holandés planeaba cerrar definitivamente el yacimiento de Groningen en 2023, dispararon el precio del gas en un 30% el 15 de junio. Ese día el producto TTF month ahead (TTF M+1) alcanzó un precio de 41,15 €/MW.

Aunque el precio del gas ha corregido parte de esta subida durante la segunda quincena, su comportamiento ha sido muy volátil, recordando al mercado intradía de los frenéticos meses de 2022. Así, el TTF M+1 cierra junio con un precio de 34,2 €/MWh y una subida del 27,35% respecto a su posición a final de mayo.

El suministro de gas natural licuado se ha ralentizado y, a la vez, se "calienta" la competencia entre la demanda europea y la demanda asiática. Esta cuestión es relevante. Por eso nuestros analistas ofrecen datos y los contextualizan en el Informe.

Los futuros eléctricos suben impulsados por el gas y las emisiones

Se están produciendo movimientos en los mercados de futuros. Los detallamos y explicamos en el Informe del mercado energético de Grupo ASE. Además de toda la información relevante y de sus gráficas interactivas, el Informe incluye un análisis y una previsión de nuestros analistas. Si te suscribes, además del Informe mensual, recibirás también un avance quincenal para que no te pierdas nada.

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).