Lluvia y viento bajan el precio de la luz un 23% en la primera quincena de marzo

Si te gusta, compártelo:

El precio de la luz en el mercado mayorista de electricidad (POOL) se sitúa en 42,19 €/MWh. Baja un 23,1% con respecto al cierre del pasado febrero (54,88 €/MWh). Aunque la tendencia bajista es normal en marzo, la rebaja es más elevada que hace un año: el precio está un 2,3% más abajo y se debe a las condiciones climatológicas. Los numerosos frentes que han atravesado la península las últimas semanas han traído más viento y más lluvia.

El desplome no es mayor porque aumenta el consumo y se reducen importaciones y nuclear

La producción eólica ha crecido un 70% y la hidráulica un 40%, en relación con el mismo mes del año pasado. El precio del POOL no se ha desplomado por el contrapeso de tres factores: la parada de la central nuclear de Vandellós, desde primeros de marzo, que ha reducido la producción nuclear un 15%. También han descendido las importaciones de electricidad desde Francia, un 77%, por la ola de frío que ha azotado a Europa. Finalmente, la demanda eléctrica ha sido un 5% más elevada que hace un año, también por causas climatológicas.

Aunque son muchos los factores que inciden en el precio de la luz, la proyección del mercado de futuros (OMIP), donde las próximas semanas de marzo están cotizando entre 40 y 44 €/MWh, apuntan a que este mes cerrará en un precio próximo a los 42 €/MWh.

 

Las rebajas no alcanzan al mercado de futuros

De momento el mercado de futuros no se ve afectado por los precios del POOL. De hecho, las cotizaciones de todos los productos han experimentado un repunte en relación a las cotizaciones que marcaban a final de febrero. El Q2-18 (segundo trimestre) se mueve en valores entre 46-47 €/MWh y el Q3-18 (tercer trimestre) por encima de los 53 €/MWh. En estos dos productos, además, se observa una gran volatilidad en estas últimas semanas. Por su parte, el Yr-19 se mantiene estable, entre 48,5 y 49 €/MWh.

Y es que, aunque el POOL está registrando precios por debajo de lo previsto y la situación de los embalses está mejorando, al otro lado de la balanza suben los mercados de Gas y eléctricos europeos, por las bajas temperaturas que se están registrando en el continente. De momento, el mercado de futuros OMIP apunta a un precio de la electricidad elevado para los próximos doce meses, con un valor medio de 52 €/MWh.

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre de 2023. Precio luz y gas
El precio de la luz

Gas e hidráulica regulable marcan precio el 70% de las horas y suben la luz un 7,6%

En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado en 103,34 €/MWh. Es un 7,6% más caro que el de agosto, pero está un 57,6% por debajo de su nivel hace un año. A continuación detallamos las principales claves, que aportan nuestros analistas en el Informe del mercado energético de Grupo ASE de septiembre.

avance precio luz y gas septiembre 2023 Informe mercado energético Grupo ASE
El precio de la luz

El descenso renovable sube la luz un 7,37% en la primera quincena de septiembre

En estos días, el precio del mercado diario se ha movido en la banda de 100-120 €/MWh. Eso sí, cabe destacar la excepción del primer domingo de este mes, que registró un precio de 63,85 €/MWh por la elevada producción eólica que hubo ese día. Respecto a Europa, el precio español se sitúa entre el francés (96,65 €/MWh) y el alemán (107,53 €/MWh).