El primer informe del mercado eléctrico que todo el mundo entiende

Si te gusta, compártelo:

El mercado eléctrico español es uno de los más complejos de Europa. Grupo ASE se lo plantea como un reto. Nuestros analistas, Juan Antonio Martínez y Leo Gago, se han propuesto llevarnos de la mano y mostrarnos, con luz y taquígrafos, el comportamiento del mercado de la electricidad mes a mes.

El informe mensual del mercado eléctrico de Grupo ASE te ofrece un repaso comentado que muestra con todo detalle cómo se forma el precio de la luz, qué factores inciden, cómo ha evolucionado y cuáles son las claves para interpretarlo. Un análisis, explicativo y valorativo del sector, en un entorno dinámico y ágil, de navegación sencilla, apoyado en gráficas interactivas, que se adaptan a tu tablet o móvil y que te premiten detenerte en el dato que más te interese.

 

No solo datos, ¡nos mojamos!

Nuestro informe mensual aporta la información más relevante, comentada en su contexto y con predicciones para los próximos meses. A partir de las fuentes de información disponibles obtenemos los datos. Con ellos elaboramos una información que permite extraer conclusiones, comprender el por qué de la situación actual y saber qué nos espera o qué factores pueden ser más determinantes en el futuro inmediato.

 

 

El primer informe del mercado eléctrico para todos los públicos

Comenzamos con un análisis que resume lo acontecido durante el mes. Una visión general para, a continuación, ofrecer información detallada del mercado diario, del de futuros, de los mercados internacionales, de demanda y generación, de materias primas, etc. Un repaso exhaustivo, dinámico y comentado a todos los datos de interés. A través de gráficas interactivas y del análisis de nuestros expertos, que añaden claridad y perspectiva, incluso predicciones para los próximos meses.

 

El Índice de Precios ASE, nuestro ingrediente secreto

Otro ingrediente único, que no vas a encontrar en ningún otro informe del mercado eléctrico, es el Índice de Precios ASE, el único de precio final de electricidad para la industria que existe en España, calculado en base al consumo eléctrico de 600 puntos de suministro, gestionados por Grupo ASE en todo el territorio español. Este índice es el único que proporciona información del coste de la electricidad para el sector industrial.

 

Queremos ser los primeros

Éste es el primer informe mensual del mercado eléctrico de Grupo ASE. Estamos orgullosos de presentar un documento único, porque no solo incluye datos, como otros informes. Aportamos información exclusiva, como nuestro índice de precios finales de electricidad para la industria española. Además, nosotros contextualizamos y explicamos, para que todo el mundo lo entienda. Y nos diferenciamos con un diseño desarrollado para que la navegación sea sencilla e intuitiva.

Eso no es todo. Vamos a continuar esforzándonos. Introduciremos novedades que estamos seguros de que van a consolidar a este estudio mensual como el más relevante del mercado. Te las iremos presentando mes a mes. Si quieres recibir tu ejemplar puntualmente en tu correo electrónico, suscríbete a través de este formulario.

¿Qué te parece? Si quieres darnos tu opinión, nos encantará recibirla aquí o en Twitter, a través de @ASEnergia.

 

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
precio luz mayo 2023 informe mercado energético grupo ase
El precio de la luz

La luz cae un 60% en el último año por el aumento renovable, la caída de la demanda y el abaratamiento del gas

La electricidad de mayo ha sido un 55% renovable y las horas solares han sido un 50% más baratas que las horas «pico». El autoconsumo y la reducción del consumo eléctrico industrial hunden la demanda a niveles de la pandemia. Y la caída del precio del gas arrastra tambien a los futuros eléctricos del tercer trimestre a 84 €/MWh. Los analistas de Grupo ASE lo explican con detalle en el Informe del mercado energético de mayo.