Más de la mitad de lo que pagamos por la luz… no es luz

Si te gusta, compártelo:

El 90% de los hogares españoles utiliza la electricidad como fuente de energía. Es más, dos de cada diez viviendas cuentan con la electricidad como único suministro energético. Pero, atención, la mitad de los consumidores no sabe qué potencia tiene contratada.

Ese dato procede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y pone de relieve la escasa formación ciudadana en una materia básica, especialmente si tenemos en cuenta la pobreza energética, más que emergente, cronificada. Básicamente, la mayoría de los consumidores no entiende su recibo de la luz.

 

¿Cuánto pagamos de luz en la factura?

Desde Grupo ASE, queremos introducir otro factor en la discusión que nos ocupa hoy: ¿cuánto pagamos de luz en la factura? De media, el recibo de la luz es de unos 60 euros. Eso es lo que, estadísticamente, viene a pagar de media una familia en España. Pues bien, de esa cifra, menos de la mitad es luz (generación, distribución y gestión). Apenas 28 euros. En el otro lado, 32 euros que corresponden a subvenciones, impuestos, pago de deudas y tasas varias.

En concreto, el detalle del escandallo de la factura en baja tensión (menos de 1.000 Voltios) es este:

 

precio luz hogares pymes baja tension
Pulsa en la imagen para ampliar

 

¿Es razonable que ese 53,14% (sin contar el I.V.A) lo asumamos todos los consumidores en la misma medida?

 

 

 

¿Por qué perdértelo?
Si quieres, te enviamos las noticias a tu email
NOTICIAS RELACIONADAS
precio luz mayo 2023 informe mercado energético grupo ase
El precio de la luz

La luz cae un 60% en el último año por el aumento renovable, la caída de la demanda y el abaratamiento del gas

La electricidad de mayo ha sido un 55% renovable y las horas solares han sido un 50% más baratas que las horas «pico». El autoconsumo y la reducción del consumo eléctrico industrial hunden la demanda a niveles de la pandemia. Y la caída del precio del gas arrastra tambien a los futuros eléctricos del tercer trimestre a 84 €/MWh. Los analistas de Grupo ASE lo explican con detalle en el Informe del mercado energético de mayo.